abro juego y fortalece tus conversaciones
Imagina que estás en una partida de ajedrez, pero no sabes cómo jugar. Es difícil ganar sin conocer las reglas, ¿verdad? Algo similar ocurre cuando te enfrentas a desafíos de liderazgo. Si no cuentas con las herramientas adecuadas, no podrás guiar a tu equipo hacia el éxito. Es aquí donde entran los cursos de Abro Juego y Fortalece tus Conversaciones: dos programas diseñados para transformar tu manera de liderar, comunicarse y gestionar equipos.
Abro Juego y Fortalece Tus Conversaciones
¿Por qué estos cursos cambiarán tu carrera profesional?
La diferencia entre un líder mediocre y uno excepcional radica en su capacidad para tomar decisiones acertadas y comunicarlas de manera efectiva. Los cursos Abro Juego y Fortalece tus Conversaciones están diseñados para que adquieras habilidades esenciales que todo líder debe tener, sin importar el tamaño de su equipo. Estos cursos te ayudarán a:
Fortalecer tu capacidad para dirigir con propósito: Aprenderás a aplicar estrategias que motivan a tu equipo a dar lo mejor de sí mismos, mientras mantienen un ambiente de trabajo positivo y productivo.
Mejorar tus habilidades de comunicación: Saber escuchar, hablar con claridad y dar feedback efectivo son habilidades claves para construir relaciones de confianza y respeto dentro de cualquier equipo.
Consolidar tu presencia como líder: Al dominar técnicas de liderazgo, aprenderás cómo delegar tareas de manera efectiva, y a tomar decisiones con seguridad, siempre priorizando el bienestar y la motivación de tu equipo.
¿Qué te ofrecen estos cursos abro juego y fortalece tus conversaciones?
Abro Juego: Liderazgo para el cambio
Abro Juego es un curso que aborda el liderazgo desde una perspectiva práctica y dinámica. Si alguna vez te has sentido perdido o incapaz de avanzar en tu rol de líder, este curso te dará las herramientas para transformar tu manera de actuar y tomar decisiones. Este curso te enseñará a:
Estrategias de liderazgo adaptadas a cada situación: No todos los problemas son iguales, y como líder, deberás adaptarte a las circunstancias para tomar las mejores decisiones.
Motivar a tu equipo en tiempos de incertidumbre: Aprenderás cómo mantener a tu equipo enfocado y comprometido, incluso durante los momentos más difíciles.
Con el curso Abro Juego y Fortalece tus Conversaciones, no solo estarás preparado para liderar, sino que serás capaz de inspirar a quienes te rodean a seguir tu ejemplo.
Fortalece tus Conversaciones: El poder de la comunicación efectiva
La comunicación efectiva es la piedra angular de cualquier liderazgo exitoso. Con el programa de liderazgo conversacional Fortalece tus Conversaciones, mejorarás tus habilidades para conectar, escuchar y comunicarte con tu equipo. Esto no solo incrementará la eficiencia de tu trabajo, sino también fortalecerá tus relaciones interpersonales. En este curso, aprenderás a:
Escuchar activamente: Aprenderás cómo escuchar a los demás de manera profunda, entendiendo tanto lo que dicen como lo que no dicen.
Transmitir tu mensaje de manera clara y efectiva: Te enseñaremos cómo hablar de forma que tus ideas lleguen con claridad, evitando malentendidos que puedan frenar el progreso de tu equipo.
Resolver conflictos con asertividad: En un entorno de trabajo, los conflictos son inevitables, pero sabrás cómo manejarlos sin perder el control y la armonía en tu equipo.
Lo que aprenderás y cómo cambiará tu vida profesional
Si estás dispuesto a abrocharte los zapatos del líder que quieres ser, abro juego y fortalece tus conversaciones te permitirán cambiar la forma en que lideras, te comunicas y gestionas. La mente de un buen líder está llena de estrategias bien planificadas, pero también de emociones y empatía, y es ahí donde entra el curso Fortalece tus Conversaciones.
Impartido por expertos en la materia, este curso te ofrece un enfoque único que te ayudará a entender las emociones detrás de las palabras y cómo esas emociones afectan la dinámica de tu equipo. Y si tu equipo no funciona bien, entonces, como líder, no estarás alcanzando todo su potencial. Abro Juego es el curso que te prepara para empezar, para dar el primer paso hacia un liderazgo auténtico y transformador
¿Quién te enseña estos cursos?
Ambos cursos están dirigidos por María José Sanches Yago con años de experiencia en la psicología, el coaching y la gestión de equipos. Es la encargada de impartirlos. Ella tiene una profunda comprensión del comportamiento humano y las dinámicas de trabajo, lo que le permite enseñar estrategias prácticas y aplicables al día a día de cualquier líder.
En resumen, Abro Juego y Fortalece tus Conversaciones no son solo cursos, son herramientas transformadoras que te ayudarán a liderar con confianza, a mejorar la comunicación con tu equipo y a alcanzar tus metas profesionales con éxito.
¡Es hora de que tu liderazgo sea el cambio que esperas!. Selecciona hoy el curso de liderazgo favorito y comienaz hoy.
Servicios adicionales incluidos en nuestro cursos de Abro Juego y Fortalece Tus Conversaciones
Acompañamiento
Apoyo de despliegue de tu liderazgo
Soporte tecnico
Teams grupales
Certificado Internacional
Al finalizar nuestros cursos de liderazgo obtendrás un certificado firmado electrónicamente por lidero.

Adquiere Abro Juego y Fortalece tus Conversacioness y ahorra un 20%. Inscríbete ya por tan sólo 549€
Temario del curso de liderazgo empresarial Abro Juego
Reglas del Juego
Episodio 1. Para qué abrir juego
En este episodio introductorio buceamos en el significado de abrir juego y de su importancia para fijar objetivos comunes, superar silos, generar una visión única de compañía, colaborar de manera natural, etc.
Episodio 2. Beneficios empresariales.
¿Quieres conocer cinco beneficios que se dan en las empresas cuando abrir juego es una práctica habitual? En este episodio los mencionamos acompañados por datos que los avalan. Si desarrollas tu capacidad de observar alguno de estos beneficios en tu organización, ya estás avanzando como líder: identifica casos de buenas prácticas donde se abra juego, casos reales en los que se puede mejorar y, sobre todo, qué puedes aportar tú en cada situación.
Episodio 3. ¿Y qué me llevo yo?.
¿En qué momento vital te encuentras respecto a la organización en la que trabajas? De vez en cuando ayuda tener una conversación honesta con uno mismo para poner en valor en primera persona como aquello que vives te puede aportar. Rétate, piensa y experimenta, así sacarás mayor partido a abrir juego.
Episodio 4. Hoja de ruta.
En este episodio te presentamos la panorámica de las distintas temáticas que vamos a ir abordando en abrir juego. ¿Nuestro objetivo? ¡Que te conviertas en un maestro de las relaciones al servicio del negocio, de los demás y de ti mismo!
Episodio 5. Redefino mi equipo.
¿Quiénes conforman “tu equipo“? En este episodio te invitamos a que reconfigures tu concepto de equipo, que seas sanamente ambicioso y veas todas las personas que realmente conforman tu equipo. Cuando un líder es consciente de ello resulta más fácil manejar positivamente toda esa trama de relaciones.
Episodio 6. Comprueba tu progreso con las reglas del juego
Atributos personales
Episodio 7. Soy proactivo
¿Te has preguntado alguna vez la diferencia entre ser proactivo, reactivo y pasivo? En este episodio ahondamos de forma clara en ello… para desde ahí llevarlo a tu día a día. ¡Cuántas formas hay de ser proactivo!
Episodio 8. Soy generoso
Como dijimos en el anterior episodio proactividad y generosidad van de la mano. Ahora nos toca ahondar en cómo expandir tu generosidad, especialmente en dos situaciones.
¡Consolida tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo!
Episodio 9. Busco el bien común.
En este episodio exploramos como de manera inequívoca poner el bien común por encima de cualquier otro interés particular. Al acabar te invitamos a que explores como resuelves en tu día a día cuatro situaciones clásicas en las que se manifiesta ese poner el bien común por delante.
¡Y recuerda que puedes consolidar tu aprendizajes utilizando la ficha de trabajo de este episodio!
Episodio 10.Busco aliados
El otro y tú formáis parte de lo mismo. Liderar tiene mucho que ver con tener una mirada hacia el otro como aliado y multiplicar valor juntos. ¿Te animas a entrenar tu músculo para buscar aliados en este episodio?
¡Y recuerda consolidar tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo de este episodio!
Episodio 11. Construyo confianza.
Y para cerrar los atributos personales hemos elegido repasar la confianza, cómo construirla y cómo destruirla. Y sí, ¡hablamos de repasar! Es posible que muchas de las cosas que sugerimos ya las conozcas y a la vez resulta fundamental el paso a la práctica. Cuando escuches el video es muy importante el diálogo interno que generes contigo mismo para ver qué haces y qué no haces de todo lo que mencionamos.
Y ya sabes, ¡consolida tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo de este episodio!
Episodio 12. Comprueba tu progreso en los atributos personales
Mapa de relaciones
Episodio 13. Mi sociograma
Prepara tu ficha de trabajo, un boli y un papel y pinta tu mapa de relaciones. En este episodio te vamos a guiar sobre cómo hacerlo. Cuando lo pintes verás con qué claridad emerge el foco de las acciones a llevar a cabo.
¡Consolida tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo de este episodio!
.
Episodio 14. Casuística de resultados
¿Qué buscamos en este episodio? Explorar contigo la casuística de resultados para darte ideas y sugerencias concretas encaminadas a la acción. Además, recuerda que tu sociograma es algo vivo, ahora empezarás por un tipo de acciones y tal vez en un futuro necesites articular otras.
Episodio 15. Segmento mi mapa
En este episodio te ofrecemos algunos criterios para que puedas segmentar tus relaciones, lo que te permitirá priorizar y elegir donde poner el foco a la hora de abrir juego. Es muy importante que hagas este ejercicio con sencillez, recuerda que lo mejor es enemigo de lo perfecto. ¡Ponte en marcha e irás ajustando en el camino!
Ahhh y… ¡consolida tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo de este episodio! En este caso te conviene tener delante también la ficha de trabajo número 10
Episodio 16. Comprueba tu progreso al definir tu mapa de relaciones
Cómo quiero que sean mis relaciones
Episodio 17. Compañeros core (I).
¿Cómo quieres que sean tus relaciones con tus compañeros core, aquellos que definiste como nivel 1? Para construir puentes conviene que identifiques la oportunidad mutua desde el punto de vista de negocio así como la complementariedad como personas.
Que sí, que sé que lo sabes… ¡consolida tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo de este episodio!
Episodio 18. Compañeros core (II)
Para acabar de definir la relación conviene que indagéis en qué marco de relación es el más óptimo para ambos: agenda común, tono de las conversaciones, formato y frecuencia de las reuniones, etc. Recuerda que en tu ficha de trabajo puedes dejar escritos los aspectos básicos de ese marco. ¡A por ello!
Episodio 19. Sintetizo con personas externas
Seguimos definiendo cómo quieres que sean tus relaciones. Ahora nos vamos a enfocar en personas core, es decir muy relevantes, externas a tu organización. Vamos, todos los que están fuera de tu empresa que son importantes para que tengas éxito en tu ámbito de responsabilidad. Verás como son un tipo especial de compañero, así que puedes aplicar todo lo visto en episodios anteriores.
¡Y como siempre, recuerda que puedes apoyarte en la ficha de trabajo!
Episodio 20. 5 «mimos» con personas externas
¿Qué otras cuestiones puedes cuidar con personas externas a tu organización que son relevantes para el éxito de tu labor? En este episodio repasamos alguna de estas cuestiones, 5 «mimos». Es posible que ya las sepas y a la vez al recordarlas de alguna manera se moviliza el paso a la práctica.
¡Y recuerda que puedes apoyarte en la ficha de trabajo! Mucha gente afirma que piensa una cosa y cuando escribe salen otras 😉 ¡Experimenta tú mismo!
Episodio 21. Mi familia
¿Cómo quieres que sean tus relaciones con tus compañeros core, aquellos que definiste como nivel 1? Para construir puentes conviene que identifiques la oportunidad mutua desde el punto de vista de negocio así como la complementariedad como personas.
Que sí, que sé que lo sabes… ¡consolida tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo de este episodio!
Episodio 22. ¿Qué hago con los niveles 2 y 3?
Y qúe haces con el resto de tus relaciones, las nivel 2 (las que no son core y a la vez conviene que nutras) y las de nivel 3 (el resto)? Aquí te damos algunas pautas para abordarlas. ¡Y consolida las ideas que escuches utilizando la ficha de trabajo! De esta manera facilitarás tu paso a la práctica.
Episodio 23. Comprueba tu progreso al definir cómo quieres que sean tus relaciones.
¡A practicar!
Episodio 24. 8 tips prácticos para abrir juego
¿Quieres conocer 8 tips sencillos y muy prácticos para tender puentes con otras áreas? En este episodio te damos ideas muy simples de cómo aterrizar en el día a día cosas concretas para abrir juego.
¡Y consolida lo que escuches utilizando la ficha de trabajo!
Episodio 25. Tiendo puentes con otras áreas
Muchas veces queremos abrir juego y no sabemos muy bien cómo. A veces parece que abrir juego es irse a tomar un café con alguien y tú sabes que abrir juego es mucho más. En este episodio te proponemos cómo podrías plantear una primera conversación para abrir juego.
Y ya sabes… ¡consolida tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo de este episodio
Episodio 26. Qué hacer si el otro no cumple
¿Y qué hacer si las cosas no salen exactamente como pensabas? En este episodio te damos algunas sugerencias para actuar en este tipo de situaciones. Espero que alguna de ellas te ayude a mantener una actitud constructiva en fondo y forma. Y si te animas utiliza la ficha de trabajo para ver cómo te evalúas a ti mismo en cada uno de estos aspectos.
Episodio 27. Abro juego con mis correos electrónicos
¿Quieres abrir juego en tus reuniones? Una buena forma de ver si lo estás haciendo es observar el tipo de reuniones que hay en tu agenda: troncales a tu ámbito, multidisciplinares o cualquier otro tipo que de una forma u otra te afecta. Si tus reuniones son diversas será más probable que abras juego.
Y… ¡a consolidar tu aprendizaje con las fichas de trabajo!
Episodio 28. Ronda pegagógica
¿Cuál es la propuesta de este episodio? Algo que tal vez ya hayas pensado alguna vez: “que hagas tu propio road show”. Vamos que le cuentes a otras áreas lo que hacéis, no para presumir sino para conocer más lo que cada uno tiene entre manos y desde ahí crear puentes de entendimiento. En este episodio te damos algunas prácticas para que lo lleves a tu terreno. Además, puedes acabar de concretar con la ficha de trabajo.
Episodio 29. Dos equipos a una
En este episodio te ofrecemos una metodología muy concreta para organizar una sesión motivadora e impactante para alinear a dos áreas. Lo que se expone lo hemos llevado a la práctica con muchos equipos en múltiples sectores durante más de una década. A ti te corresponde tomar lo que te sea de valor y adaptarlo a tu realidad. Vamossssss.
Episodio 30. Comprueba tu progreso al practicar
Un caso especial: tu jefe
Episodio 31. Básicos con tu jefe (i)
Un caso especial, tu jefe.
Episodio 32. Básicos con tu jefe (ii)
Un caso especial, tu jefe.
Episodio 33. Básicos con tu jefe (iii)
Un caso especial, tu jefe.
Reflexiones finales
Episodio 34. El famoso networking
El famoso networking.
Episodio 35. Recopilamos
Recopilamos.
Temario del curso de liderazgo empresarial Fortalece tus Conversaciones
Potencia tus conversaciones
Episodio 1. Conversaciones ascendentes
Tienes la capacidad de transformar tu entorno para mejor a través de tus conversaciones, cuando estas son «ascendentes». ¿Quieres saber a qué nos referimos? En este episodio te lo contamos. ¡Disfruta el arranque!
Episodio 2. ¡Ay que bueno!
¿Eres consciente de todos los beneficios que puedes tener en tu entorno si impulsaras tus conversaciones? En este episodio compartimos algunos de los más relevantes. Tu rol es importante para que estos beneficios sean una realidad.
Episodio 3. ¿Y a mí qué?
¿Los beneficios empresariales de tener buenas conversaciones te suman o te restan como persona? Creo que ya intuyes la respuesta, en este episodio hacemos un buen repaso. Resulta clave tener claro el impacto que tiene en ti el tener (o no tener) ciertas conversaciones.
Episodio 4. Qué significa conversar
Sabes que conversar es mucho más que hablar, una conversación no son dos monólogos cruzados… ¿buceamos en lo que de verdad significa conversar?
Episodio 5. Comprueba tus conocimientos sobre la potencia de conversar
¡Prepara!
Episodio 6. 5 pilares para tu preparación
Diviértete puntuando (¡no seas demasiado duro contigo!) el tiempo que dedicas, ¡y la calidad del mismo!, a la preparación de tus conversaciones. En este episodio te ponemos frente al espejo.
Episodio 7. Prepara tu estado
¿Has tenido alguna vez una conversación técnicamente perfecta que no tiene el efecto deseado? Tan importante es lo que se dice fuera como desde donde se dice. En este episodio exploramos cómo preparar un estado interno potente que te permita ser más eficaz.
Episodio 8. Prepara tu intención
¿Sabías que el enfoque que le des a tu conversación -si lo que quieres es expresar tu frustración o por el contrario buscar la manera de construir- determina gran parte de lo que pasa durante la misma? En este episodio te apoyamos para que prepares una intención potente para tus conversaciones.
Episodio 9. Comprueba tus conocimientos al preparar una conversación ascendente
Busca efectividad
Episodio 10. Estructura tus conversaciones
Liderar tiene mucho que ver en evolucionar las situaciones para mejor a través de las oportunidades que nos ofrece el día a día: las conversaciones son una magnífica herramienta para ello. En este episodio compartimos una estructura simple y a la vez muy contrastada que ayuda a ganar en efectividad. Te sugerimos que este episodio lo veas con tranquilidad, ¡sin querer que todo salga perfecto!, para poco a poco ir aplicándolo. En episodios posteriores tendrás muchas ocasiones para aterrizarlo a casos concretos, date tu tiempo.
Episodio 11. Mis compañeros, esa otra familia
¿Te ha pasado alguna vez que llevas mucho tiempo trabajando con algunos compañeros, son casi familia, y te cuesta decirles ciertas cosas? En este episodio, aplicando la estructura que te hemos propuesto, te ofrecemos algunas ideas para abordarlo.
Episodio 12. Planteo mejoras… ¡y zasca!
¿Te han pedido alguna vez que seas proactivo, que innoves, que des ideas… y cuando lo haces te llevas un zasca? Exploramos algunas ideas para que le des la vuelta a la situación.
Episodio 13. ¿Y si convivo con la queja permanente?
¿Conoces gente enfadada con la vida? ¿Quizá eres tú uno de ellos? ¿O convives profesional o personalmente con alguien? Ojalá este episodio te ayude a tomar perspectiva y manejar esa situación para mejor.
Episodio 14. Comprueba tus conocimientos sobre cómo ser efectivo con tus conversaciones
Dar y recibir feedback
Episodio 15. Doy un feedback completo
¿Intuyes cómo dar un buen feedback, lo que en nuestra jerga llamamos feedback «ascendente»? En este episodio encontrarás cómo estructurar una conversación de este tipo con éxito, que de eso se trata, ¡que tengas herramientas para hacerlo muyyyy bien!
Episodio 16. 5 tips para un feedback informal
Existen maneras informales de tener conversaciones constructivas en el día a día, cuando pones atención a ello las relaciones pasan a otro nivel, la gente se siente más segura, cuidada, etc. En este episodio te damos algunos tips prácticos para impulsar más el feedback en el día a día. Merece la pena, ¿no?
Episodio 17. Creo una cultura de feedback
Las cosas cambian y muy rápido. Tener una cultura de feedback que realmente funcione es una de las mayores ventajas competitivas que un equipo y una organización puede tener. En este episodio te mostraremos cuatro palancas para accionar esta cultura. ¡Con muy poco se puede hacer mucho!
Episodio 18. Comprueba tus conocimientos sobre cómo dar y recibir feedback
Evaluación de desempeño
Episodio 19. Particularidades de una ED (Evaluación de Desempeño)
¿Quieres que la evaluación de desempeño sea un ejercicio de liderazgo? En este episodio buceamos en algunas de las claves que pueden hacer de esta conversación un espacio de crecimiento mutuo, entre otras definir bien el marco de actuación, los hechos a tener en cuenta y la vinculación con la valoración dado. ¡Ni tan mal!
Episodio 20. Claves para preparar una buena ED
¿Quieres preparar bien una evaluación de desempeño? Verás como adaptando algunos aspectos vistos en módulos anteriores puedes llevar la ED al siguiente nivel. En este episodio te guiamos en estas lides…. vamos que nos vamos.
Episodio 21. 11 preguntas para preparar una buena ED
¡Las respuestas están sobrevaloradas! ¿No te parece? Muchas veces solo plantearnos ciertas cuestiones hace que se produzca un movimiento interno que nos ayuda a evolucionar. Aquí te dejamos 11 preguntas para que se produzca este efecto. ¡Todo tuyo!
Episodio 22. 4 consideraciones más para tu ED
Y todavía hay más y más y más: ¿mandas primero la evaluación por escrito y luego conversas, o a la inversa? ¿Cómo agendas tus conversaciones? ¿Qué hacer si no compartes el sistema que tu compañía utiliza?… No hay respuestas únicas y a la vez probablemente te ayude explorar estas respuestas. Recuerda, como líder tú te apropias de tus respuestas, a ti te toca decidir qué hacer y qué no.
Episodio 23. Comprueba tus conocimientos sobre Evaluaciones de Desempeño
¡A volar con tus conversaciones!
Episodio 24. Contribuyo a resolver un conflicto
Sé que sabes que un conflicto es cosa de varios por tanto hay que poner la parte que te corresponde y a la vez aceptar que tal vez no se resuelva. Por otro lado, un conflicto no se resuelve desde el mismo nivel de conciencia desde el que se creó. Hay que elevarse, dejar atrás el paradigma confrontación y a partir de ahí construir. Con mucha humildad y respeto (¡cada caso es único!), vamos a desvelar algunos de los materiales que tal vez te puedan ayudar a ello.
Episodio 25. Lidero una reunión
¿Cuántas reuniones tienes al día? ¿Y a la semana? ¿Qué te parece si usamos este episodio para fortalecer tus conversaciones en tus reuniones? Creo que tú, tu equipo, tus compañeros… ¡y hasta en casa! Lo agradecerán. Son sugerencias sencillas, pequeños detalles que suelen marcar la diferencia.
Episodio 26. 9 recordatorios para dialogar en equipo
¿Cuántas veces has oído eso de “sí, sí, lo he comunicado pero no se acaban de enterar”? Tal vez incluso lo has dicho tú mismo. En este episodio te ofrecemos 9 recordatorios para impulsar todavía más el diálogo con tu equipo. Es posible que algunas de las cosas que mencionamos las practiques ya, por eso son eso, recordatorios. ¡Al lío!
Episodio 27. Mírate a ti mismo para avanzar
En este episodio, además de ofrecerte un resumen ágil de los principales aspectos tratados en este programa, queremos invitarte a que con mucho cariño te mires a ti mismo a la hora de conversar para descubrir qué puede haber en ti que te ayude a avanzar.
Episodio 28. Comprueba tus conocimientos sobre ¡a volar con tus conversaciones!
Episodio 29. Autoevaluación final Fortalece tus Conversaciones
Profundiza
Episodio 30. Niveles de preguntas
En este episodio te ofrecemos una metodología para sistematizar tu forma de hacer preguntas, preguntas inteligentes con mayor impacto en tus interlocutores. ¿Retador?
Episodio 31 Autoritas y Potestas
¿Conoces la diferencia entre autoritas y potestas? ¿Quieres indagar en cómo tenerla en cuenta para que tus conversaciones sean más efectivas? Eso es lo que exploramos en este episodio.
Episodio 32. Escucho
¿Escuchas con calidad? ¿Quieres escuchar de verdad y notas que tu mente viaja a otros “territorios”? Con mucho cariño te ofrecemos alguna idea aterrizada para que mejores tu escucha. ¡Experimenta!
Episodio 33. ¿Fuerte o débil?
Profundiza, digiere, experimenta con cada verso de este poema y entrarás en contacto con una sabiduría ancestral que te permitirá crecer como líder.
Episodio 34. 5 pautas para tu lenguaje corporal
Probablemente has oído muchas cosas sobre cómo ser más eficaz con tu lenguaje corporal. Sin dogmatizar, en este episodio recopilamos algunas de las que vemos que son más útiles. A ti te corresponde elegir con cuáles experimentar
Episodio 35. Conversaciones pendientes
¿Tienes alguna conversación pendiente? ¿Una de esas que te acompaña a todas partes, que se va a dormir contigo… incluso que se va de vacaciones? En este episodio le damos una pensada ligera a qué tienes que activar para tenerlas. Vamooosss
Episodio 36. Conversaciones familiares
Con humildad comparto alguna experiencia personal por si te sirve de inspiración. Si siempre es importante liderar, liderar una familia quizá todavía más. Las buenas conversaciones pueden ser tu aliado.
Episodio 37. Comprueba tus conocimientos sobre los episodios profundiza