Abro Juego: El programa de liderazgo directivo Relacional Que Te Potenciará

En nuestro programa de liderazgo directivo abro juego potenciarás tu liderazgo relacional, esa faceta del líder tan necesaria para multiplicar esfuerzos, para superar los famosos silos, para construir puentes con otras áreas y ser más efectivo. En definitiva, para que generes abundancia aprovechando la potencia de todos los que te acompañan dentro y fuera de tu entorno laboral. Con este curso de coaching y liderazgo complementarás tu formacion como directivo.

¿Qué se abordara en nuestro programa de liderazgo directivo Abro Juego?

Comenzaremos con una revisión de los atributos personales que como líder necesitas para ser efectivo abriendo juego. Luego te daremos herramientas muy prácticas para sistematizar tus relaciones profesionales: que tengas una foto clara de tu punto de partida y que definas qué quieres de cada relación. Por último, abordaremos casos prácticos para que lo aterrices en tu realidad.

Este programa te ayudará a que las relaciones se conviertan en una ventaja competitiva para ti, para los equipos con los que trabajas y para tu organización.

Servicios Adicionales Que Obtendrás con nuestro programa de liderazgo directivo Abro Juego

Acompañamiento

Acompañamos a todos los usuarios durante su experiencia. La comunicación es eficaz y rápida mediante correos electrónicos, tanto de progreso como de autoevaluación, soporte y dudas.

Apoyo de despliegue

Acceso al equipo de expertos de liderazgo con respuestas en menos de 48 horas. Responde dudas particulares y contrasta ideas.

Soporte tecnico

Acceso a nuestro soporte técnico con consultas específicas sobre el manejo de la plataforma. Acceso, funcionalidad y cualquier otra duda.

Teams grupales

Puntos de encuentro ágiles para acelerar el aprendizaje, consolidar conceptos, resolver dudas e incorporar buenas prácticas. Aprovecha así más el programa.

Duración

La duración estimada de los cursos es de dos meses, pero claramente depende de la disposición del tiempo que le puedas prestar. Asimiliar los conceptos lleva su tiempo.

Certificado Internacional

Al finalizar nuestros cursos de liderazgo obtendrás un certificado firmado electrónicamente por lidero.

ABRO juego lidero

Cuaderno de Trabajo

Con el curso recibirás gratis un cuaderno de trabajo para que ejercites todo lo aprendido en los vídeos.

Sé el líder que quieres ser por tan solo 349€

Temario del programa de liderazgo directivo Abro Juego

blank

Episodio 1. Para qué abrir juego

En este episodio introductorio buceamos en el significado de abrir juego y de su importancia para fijar objetivos comunes, superar silos, generar una visión única de compañía, colaborar de manera natural, etc.

blank

Episodio 2. Beneficios empresariales.

¿Quieres conocer cinco beneficios que se dan en las empresas cuando abrir juego es una práctica habitual? En este episodio los mencionamos acompañados por datos que los avalan. Si desarrollas tu capacidad de observar alguno de estos beneficios en tu organización, ya estás avanzando como líder: identifica casos de buenas prácticas donde se abra juego, casos reales en los que se puede mejorar y, sobre todo, qué puedes aportar tú en cada situación. 

blank

Episodio 3. ¿Y qué me llevo yo?.

¿En qué momento vital te encuentras respecto a la organización en la que trabajas? De vez en cuando ayuda tener una conversación honesta con uno mismo para poner en valor en primera persona como aquello que vives te puede aportar. Rétate, piensa y experimenta, así sacarás mayor partido a abrir juego.

blank

Episodio 4. Hoja de ruta.

En este episodio te presentamos la panorámica de las distintas temáticas que vamos a ir abordando en abrir juego. ¿Nuestro objetivo? ¡Que te conviertas en un maestro de las relaciones al servicio del negocio, de los demás y de ti mismo! 

blank

Episodio 5. Redefino mi equipo.

¿Quiénes conforman “tu equipo“? En este episodio te invitamos a que reconfigures tu concepto de equipo, que seas sanamente ambicioso y veas todas las personas que realmente conforman tu equipo. Cuando un líder es consciente de ello resulta más fácil manejar positivamente toda esa trama de relaciones. 

blank

Episodio 6. Comprueba tu progreso con las reglas del juego

blank

Episodio 7. Soy proactivo

¿Te has preguntado alguna vez la diferencia entre ser proactivo, reactivo y pasivo? En este episodio ahondamos de forma clara en ello… para desde ahí llevarlo a tu día a día. ¡Cuántas formas hay de ser proactivo!

blank

Episodio 8. Soy generoso

Como dijimos en el anterior episodio proactividad y generosidad van de la mano. Ahora nos toca ahondar en cómo expandir tu generosidad, especialmente en dos situaciones.

 ¡Consolida tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo!

blank

Episodio 9. Busco el bien común.

En este episodio exploramos como de manera inequívoca poner el bien común por encima de cualquier otro interés particular. Al acabar te invitamos a que explores como resuelves en tu día a día cuatro situaciones clásicas en las que se manifiesta ese poner el bien común por delante. 

¡Y recuerda que puedes consolidar tu aprendizajes utilizando la ficha de trabajo de este episodio!

blank

Episodio 10.Busco aliados

El otro y tú formáis parte de lo mismo. Liderar tiene mucho que ver con tener una mirada hacia el otro como aliado y multiplicar valor juntos. ¿Te animas a entrenar tu músculo para buscar aliados en este episodio? 

¡Y recuerda consolidar tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo de este episodio!

blank

Episodio 11. Construyo confianza.

Y para cerrar los atributos personales hemos elegido repasar la confianza, cómo construirla y cómo destruirla. Y sí, ¡hablamos de repasar! Es posible que muchas de las cosas que sugerimos ya las conozcas y a la vez resulta fundamental el paso a la práctica. Cuando escuches el video es muy importante el diálogo interno que generes contigo mismo para ver qué haces y qué no haces de todo lo que mencionamos.  

Y ya sabes, ¡consolida tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo de este episodio!

blank

Episodio 12. Comprueba tu progreso en los atributos personales

blank

Episodio 13. Mi sociograma

Prepara tu ficha de trabajo, un boli y un papel y pinta tu mapa de relaciones. En este episodio te vamos a guiar sobre cómo hacerlo. Cuando lo pintes verás con qué claridad emerge el foco de las acciones a llevar a cabo.

¡Consolida tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo de este episodio!

.

blank

Episodio 14. Casuística de resultados

¿Qué buscamos en este episodio? Explorar contigo la casuística de resultados para darte ideas y sugerencias concretas encaminadas a la acción. Además, recuerda que tu sociograma es algo vivo, ahora empezarás por un tipo de acciones y tal vez en un futuro necesites articular otras.

blank

Episodio 15. Segmento mi mapa

En este episodio te ofrecemos algunos criterios para que puedas segmentar tus relaciones, lo que te permitirá priorizar y elegir donde poner el foco a la hora de abrir juego. Es muy importante que hagas este ejercicio con sencillez, recuerda que lo mejor es enemigo de lo perfecto. ¡Ponte en marcha e irás ajustando en el camino!

Ahhh y… ¡consolida tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo de este episodio! En este caso te conviene tener delante también la ficha de trabajo número 10

blank

Episodio 16. Comprueba tu progreso al definir tu mapa de relaciones

blank

Episodio 17. Compañeros core (I).

¿Cómo quieres que sean tus relaciones con tus compañeros core, aquellos que definiste como nivel 1? Para construir puentes conviene que identifiques la oportunidad mutua desde el punto de vista de negocio así como la complementariedad como personas. 

Que sí, que sé que lo sabes… ¡consolida tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo de este episodio!

blank

Episodio 18. Compañeros core (II)

Para acabar de definir la relación conviene que indagéis en qué marco de relación es el más óptimo para ambos: agenda común, tono de las conversaciones, formato y frecuencia de las reuniones, etc. Recuerda que en tu ficha de trabajo puedes dejar escritos los aspectos básicos de ese marco. ¡A por ello!

blank

Episodio 19. Sintetizo con personas externas

Seguimos definiendo cómo quieres que sean tus relaciones. Ahora nos vamos a enfocar en personas core, es decir muy relevantes, externas a tu organización. Vamos, todos los que están fuera de tu empresa que son importantes para que tengas éxito en tu ámbito de responsabilidad. Verás como son un tipo especial de compañero, así que puedes aplicar todo lo visto en episodios anteriores.  

¡Y como siempre, recuerda que puedes apoyarte en la ficha de trabajo! 

blank

Episodio 20. 5 «mimos» con personas externas

¿Qué otras cuestiones puedes cuidar con personas externas a tu organización que son relevantes para el éxito de tu labor? En este episodio repasamos alguna de estas cuestiones, 5 «mimos». Es posible que ya las sepas y a la vez al recordarlas de alguna manera se moviliza el paso a la práctica. 

¡Y recuerda que puedes apoyarte en la ficha de trabajo! Mucha gente afirma que piensa una cosa y cuando escribe salen otras 😉 ¡Experimenta tú mismo! 

blank

Episodio 21. Mi familia

¿Cómo quieres que sean tus relaciones con tus compañeros core, aquellos que definiste como nivel 1? Para construir puentes conviene que identifiques la oportunidad mutua desde el punto de vista de negocio así como la complementariedad como personas. 

Que sí, que sé que lo sabes… ¡consolida tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo de este episodio!

blank

Episodio 22. ¿Qué hago con los niveles 2 y 3?

Y qúe haces con el resto de tus relaciones, las nivel 2 (las que no son core y a la vez conviene que nutras) y las de nivel 3 (el resto)? Aquí te damos algunas pautas para abordarlas. ¡Y consolida las ideas que escuches utilizando la ficha de trabajo! De esta manera facilitarás tu paso a la práctica.

blank

Episodio 23. Comprueba tu progreso al definir cómo quieres que sean tus relaciones.

blank

Episodio 24. 8 tips prácticos para abrir juego

¿Quieres conocer 8 tips sencillos y muy prácticos para tender puentes con otras áreas? En este episodio te damos ideas muy simples de cómo aterrizar en el día a día cosas concretas para abrir juego.  

¡Y consolida lo que escuches utilizando la ficha de trabajo!  

blank

Episodio 25. Tiendo puentes con otras áreas

Muchas veces queremos abrir juego y no sabemos muy bien cómo. A veces parece que abrir juego es irse a tomar un café con alguien y tú sabes que abrir juego es mucho más. En este episodio te proponemos cómo podrías plantear una primera conversación para abrir juego. 

Y ya sabes… ¡consolida tu aprendizaje utilizando la ficha de trabajo de este episodio

blank

Episodio 26. Qué hacer si el otro no cumple

¿Y qué hacer si las cosas no salen exactamente como pensabas? En este episodio te damos algunas sugerencias para actuar en este tipo de situaciones. Espero que alguna de ellas te ayude a mantener una actitud constructiva en fondo y forma. Y si te animas utiliza la ficha de trabajo para ver cómo te evalúas a ti mismo en cada uno de estos aspectos. 

blank

Episodio 27. Abro juego con mis correos electrónicos

¿Quieres abrir juego en tus reuniones? Una buena forma de ver si lo estás haciendo es observar el tipo de reuniones que hay en tu agenda: troncales a tu ámbito, multidisciplinares o cualquier otro tipo que de una forma u otra te afecta. Si tus reuniones son diversas será más probable que abras juego. 

Y… ¡a consolidar tu aprendizaje con las fichas de trabajo! 

blank

Episodio 28. Ronda pegagógica

¿Cuál es la propuesta de este episodio? Algo que tal vez ya hayas pensado alguna vez: “que hagas tu propio road show”. Vamos que le cuentes a otras áreas lo que hacéis, no para presumir sino para conocer más lo que cada uno tiene entre manos y desde ahí crear puentes de entendimiento. En este episodio te damos algunas prácticas para que lo lleves a tu terreno. Además, puedes acabar de concretar con la ficha de trabajo. 

blank

Episodio 29. Dos equipos a una

En este episodio te ofrecemos una metodología muy concreta para organizar una sesión motivadora e impactante para alinear a dos áreas. Lo que se expone lo hemos llevado a la práctica con muchos equipos en múltiples sectores durante más de una década. A ti te corresponde tomar lo que te sea de valor y adaptarlo a tu realidad. Vamossssss.

blank

Episodio 30. Comprueba tu progreso al practicar

blank

Episodio 31. Básicos con tu jefe (i)

Un caso especial, tu jefe.

blank

Episodio 32. Básicos con tu jefe (ii)

Un caso especial, tu jefe.

blank

Episodio 33. Básicos con tu jefe (iii)

Un caso especial, tu jefe.

blank

Episodio 34. El famoso networking

El famoso networking.

blank

Episodio 35. Recopilamos

Recopilamos.